el reto final que es de a dos lo voy a hacer con la alumna Lucia Moreno
miércoles, 18 de noviembre de 2020
miércoles, 11 de noviembre de 2020
viernes, 23 de octubre de 2020
jueves, 24 de septiembre de 2020
empezamos a usar la placa micro:bit
La placa BBC micro:bit es la sucesora espiritual de la BBC Micro de la década de 1980.
Está basada en un procesador ARM Cortex-M0 de 32 bits, y cuenta con sensores de acelerómetro y brújula onboard, Bluetooth Low Energy y conectividad USB, una pantalla que posee 25 LED, dos botones programables y puede ser alimentada por USB o una batería externa (dos pilas AAA).
Las entradas y salidas del dispositivo son a través de cinco conectores de anillo que forman parte del conector de borde de 21 pines.

Es una placa pequeña pero poderosa, con origen en el Reino Unido, desarrollada por la BBC.
Se propusieron introducir la programación en las aulas y repartieron un millón de placas a estudiantes entre 12 y 13 años y fue un éxito.
Como un comentario adicional, puede ser usada por niños a partir de 7-8 años
robots- clasificacion
ACTIVIDADES:
- Crea una cuenta en Padlet asociada a tu cuenta de gmail.
- Crea un mural que contenga información sobre los diferentes tipos de de robots. Incluye características generales e imágenes y/o videos de cada uno de ellos.
- Incrusta el muro al final de la entrada desarrollada en el punto anterior.
lunes, 10 de agosto de 2020
robotica
- Programa: Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.
- Fases de un procedimiento: El juicio oral se divide en tres fases: alegaciones, prueba y conclusiones. Debe destacarse que el juicio se debe celebrar en unidad de acto, de modo que todas sus fases tendrán lugar en la misma comparecencia, sin interrupciones.
- Fases en la resolución de un problema: se describen las fases que caracterizan el proceso de resolución de problemas, en base a distintos planteamientos teóricos, las fases se convierten en categorías de análisis que sustentan metodológicamente, el desciframiento, exploración, registro, y tipi- ficación del contenido transcrito del reporte verbal de los procesos de cognición, comprensión, planeación y ejecución de quien soluciona un problema, .Partiendo de la base de que las estrategias de pensamiento requeridas para la resolución de problemas son aprehensibles y mejor aún, susceptibles de ser evaluadas y desarrolladas, el presente estudio contribuye a la caracterización de los procesos y operaciones cognitivas implicadas en esta actividad.
- Fases en la implementación de un procedimiento: Es la etapa del proceso de planificación que se realiza una vez aprobado el plan. La ejecución consiste en poner en funcionamiento a los responsables para que se realicen las acciones (actividades y operaciones), destinadas a cumplir las metas previstas en el plan.
- Lenguaje de programación: Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
- Robótica: El origen etimológico de la palabra robótica lo encontramos, ni más ni menos, que en el checo. En concreto, en la unión de dos términos: robota que puede definirse como “trabajo forzado” y en rabota que es sinónimo de “servidumbre”. De la misma forma, hay que subrayar que la primera vez que empieza a hacerse referencia más o menos a ella fue en el año 1920 en la obra del escritor Karel Capek titulada “Los robots universales de Rossum”.
- Robot: un robot es una máquina programable que puede manipular objetos y realizar operaciones que antes sólo podían realizar los seres humanos. El robot puede ser tanto un mecanismo electromecánico físico como un sistema virtual de software.
- Componentes de un robot:
Los componentes principales de un robot son los siguientes:
- Manipulador: mecánicamente, es el componente principal. Está formado por una serie de elementos estructurales sólidos o eslabones unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento relativo entre cada dos eslabones consecutivos. Las partes que conforman el manipulador reciben, entre otros, los nombres de: cuerpo, brazo, muñeca y actuador final (o elemento terminal). A este último se le conoce habitualmente como aprehensor, garra, pinza o gripper.
- Controlador: es el componente que regula cada uno de los movimientos del manipulador, las acciones, cálculos y procesado de la información. El controlador recibe y envía señales a otras máquinas-herramientas (por medio de señales de entrada/salida) y almacena programas. Existen varios grados de control que son función del tipo de parámetros que se regulan, lo que da lugar a los siguientes tipos de controladores: de posición, cinemático, dinámicoy adaptativo.
- Dispositivos de entrada y salida de datos: los más comunes son: teclado, monitor y caja de comandos (teach pendant). Los dispositivos de entrada y salida permiten introducir y, a su vez, ver los datos del controlador. Para mandar instrucciones al controlador y para dar de alta programas de control, comúnmente se utiliza una computadora adicional. Es necesario aclarar que algunos robots únicamente poseen uno de estos componentes. En estos casos, uno de los componentes de entrada y salida permite la realización de todas las funciones.
- Dispositivos especiales: entre estos se encuentran los ejes que facilitan el movimiento transversal del manipulador y las estaciones de ensamblaje, que son utilizadas para sujetar las distintas piezas de trabajo.
jueves, 16 de julio de 2020
Algoritmos
miércoles, 17 de junio de 2020
las computadoras a traves del tiempo
Computadora
|
Hecho relacionado
|
Máquina analítica de Babbage
|
|
Máquina tabuladora de Hollerith
|
Luego de la experiencia del censo de 1880 en Estados Unidos, cuyo análisis había demorado ¡siete años! en completarse, el creador de esta máquina decidió ponerse a trabajar para automatizar parte del proceso. Gracias al uso de esta nueva tecnología, el censo de 1890 se completó en tan solo seis semanas
|
Colossus
|
|
EDVAC
|
|
Clementina
|
|
Commodore VIC-20
|
|
HARDWARE Y SOFTWARE
Responde a las siguientes preguntas:
Mirá tu teléfono inteligente y contestá las preguntas.
a. ¿Todas las aplicaciones están en el teléfono desde el primer día?
- ¿Quiénes crean software? ¿Qué hace falta para hacerlo?
jueves, 21 de mayo de 2020
domingo, 17 de mayo de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
miércoles, 15 de abril de 2020
Planos de una toma fotográfica (Primera parte)
plano americano
pretty little liars
fecha de estreno: 8 de junio de 2010